CONTACTO SUR

contactanos +59896901566

martes, 21 de marzo de 2023

Bolivia Supraestatales trabajan buscando garantizar el acceso al agua, convocar a una Asamblea de la Tierra y velar por la democracia*

 *Supraestatales trabajan buscando garantizar el acceso al agua, convocar a una Asamblea de la Tierra y velar por la democracia*


*VPEP/La Paz.-* Este lunes, se llevó adelante la Segunda Sesión Ordinaria  de la Comisión Permanente de Organismos Parlamentarios Supraestatales de Integración, presidida por el  Presidente de la  Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca Céspedes.


En la oportunidad, se aprobaron los siguientes proyectos de acción parlamentaria: “Agua para la vida”, “La situación de derechos humanos en Perú”, “El intento de golpe de Estado en Brasil”, “Tránsito vecinal Fronterizo” y “Rumbo a la Asamblea de la Tierra 2024”.


Los Parlamentarios Supraestatales, en la declaración que hace referencia al líquido elemento, resaltaron que apoyarán la presentación y aprobación del Informe del Relator Especial “sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento” en la Conferencia Mundial del Agua, y promoverán “la aprobación en las legislaciones nacionales de  países de los derechos de las naciones y pueblos indígenas, en el marco de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, incluyendo el derecho humano al agua potable y al saneamiento”.  


Asimismo, los representantes bolivianos procurarán que la Asamblea General de Naciones Unidas apruebe el “Manifiesto Mundial del Agua para la Vida”, con la finalidad de “salvar a los seres vivos, a la humanidad y Madre Tierra”, tomando en cuenta que el agua “no es una mercancía sino un ser vivo que genera vida, cría, siente, irradia energía y sanación”, además de ser sujeto de derechos, de interés público y colectivo”. 


De igual manera, se hace referencia a que: “el acceso al agua tiene que ser equilibrado e igualitario”, “las comunidades de vida son la garantía de cuidado del agua”, y “el agua de los mares y océanos es un patrimonio de la humanidad”.


Respecto a la “Asamblea de la Tierra”, los Parlamentarios Supraestatales  consideran oportuno que ésta debe celebrarse el 22 de abril de 2024 y debe contar con el concurso de “todos los gobiernos, organizaciones sociales y pueblos del mundo, quienes están en la capacidad de reflexionar sobre   aspectos vitales para la “Madre Tierra y la humanidad”, como ser: identificación de lineamientos para enfrentar las múltiples crisis; enfoques de no comercialización y no financiarización de la Naturaleza; y establecimiento de acciones para la puesta en marcha de arreglos institucionales, medios de implementación, y otras medidas para el fortalecimiento del horizonte de vida del Vivir Bien. 


En cuanto al “Tránsito vecinal Fronterizo”, los Supraestatales sugieren establecer acciones para fortalecer las aduanas y mejorar relaciones de vecindad en las regiones fronterizas de los Estados miembros del Parlamento, velando por derechos de los pueblos originarios que se sitúan en espacios transfronterizos. Asimismo, proponen fortalecer el control fronterizo integral con tecnología de punta “para suprimir y simplificar” aspectos burocráticos con el objetivo de viabilizar una “integración real”.


En referencia a “El intento de golpe de Estado en Brasil”, los Parlamentarios expresaron su “absoluto rechazo” y dejaron en claro que pedirán la condena de las acciones paramilitares contra las instalaciones del “Congreso, la Presidencia y el Tribunal Supremo de Justicia de Brasil”. En esa línea, se resaltó el “apoyo solidario al gobierno del presidente constitucional Lula Da Silva” e hizo un llamado a la Comunidad Internacional, Organismos Parlamentarios de Integración y pueblos libres del mundo, a defender la democracia, los derechos humanos y la paz, “en el marco de sus competencias y el derecho internacional”. 


La Comisión Permanente de Organismos Parlamentarios Supraestatales de Integración expresó su solidaridad con las familias de quienes perdieron la vida durante las represiones y masacres vividas en Perú. Además, se sumó a los pedidos de diálogo, mediación, conciliación y abordaje integral de las demandas del pueblo peruano y, por supuesto, rechazó “categóricamente las acusaciones infundadas de algunos Congresistas de la República del Perú en contra de nuestros hermanos aimaras (Ponchos Rojos) y de nueve ciudadanos bolivianos por, supuestamente, interferir   en el conflicto interno de ese hermano país”. 


Finalmente, en este encuentro también se logró aprobar por mayoría el Informe Anual de actividades Gestión 2021-2022 y se efectuó la conformación de la Comisión de Ética, integrada por os asambleístas: Anan Merelis, Genaro, Martha Ruiz Flores y Carlos Hernán Arrien Cronembold.


lunes, 20 de marzo de 2023

Honduras Instan a Xiomara Castro a abrir archivos de las FFAA

 



 

Memoria e Impunidad

Instan a Xiomara Castro a abrir archivos de las FFAA para esclarecer desapariciones forzadas

Por Marc Allas -


Comandante General de las FFAA, Xiomara Castro

Tegucigalpa.-  Los hijos y las hijas de los detenidos desaparecidos por razones políticas, instaron a la presidenta Xiomara Castro a que abra los archivos de las Fuerzas Armadas (FFAA)  para conocer la verdad sobre las desapariciones forzadas perpetradas por agentes del estado, durante  el período comprendido entre 1980 y 1992.


Se estima que más de 200 ciudadanos y ciudadanas del movimiento social, fueron víctimas de crímenes de desaparición forzada, cometidos por escuadrones de la muerte que actuaron con la aquiescencia del estado.


Screenshot_20230318-194215El programa Voces contra el Olvido dedicó este tema en vísperas de la celebración del Día del Padre que en Honduras se lleva a cabo el 19 de marzo y por la conmemoración del  Día por el Derecho a la Verdad, la Memoria y la Justicia que se celebrará el 24 de marzo.


Los jóvenes que participaron en el espacio radial “por la plataforma  zoom”, hablaron de lo que representó para ellos crecer sin la presencia de un padre y de cómo asimilaron que sus progenitores fueran detenidos desaparecidos por escuadrones de la muerte, que operaron en Honduras durante la llamada década del terror y bajo la denominada “doctrina de seguridad nacional”, puesta en marcha por imposición de Estados Unidos para frenar los movimientos liberadores en América Latina.


En el programa participó Emiliano Balerini Casal, hijo de Carlos Balerini García (ciudadano argentino) desaparecido en Honduras en 1981, y que fue registrado por los militares como Jorge Manuel Morales Alvarado. Carlos Balerini García fue capturado por miembros de las Fuerzas Armadas en los alrededores del estadio Nacional de Tegucigalpa.


También participó Tomás Nativí Oliva, hijo del dirigente de la Unión Revolucionaria del Pueblo (URP), Tomás Nativí Gálvez, detenido desaparecido por escuadrones de la muerte el 11 de junio de 1981.


Otra de las invitadas fue Tania Martínez, hija del ingeniero Fidel Martínez, detenido desaparecido por agentes de las Fuerzas Armadas en 1981, junto a Tomás Nativí Gálvez en Tegucigalpa. También fue dirigente de la URP y MLP- Cinchoneros.


Completó el grupo de invitados, el joven Lenin Enrique López, hijo de Enrique López, detenido desaparecido el 24 de enero de 1982 por agentes de investigación en la frontera El Guasaule, cuando ingresaba al país procedente de Costa Rica.


Screenshot_20230318-195108Junto a Enrique López también fueron detenidos desaparecidos, María Ediltrudis Montes, Francisco Samuel Pérez y Julio César Méndez.


Tania Martínez que tenía 12  de edad al momento de la desaparición de su padre Fidel Martínez,  expresó que tiene muy claras las imágenes del momento de la detención de su progenitor y de todas las publicaciones periodísticas acerca del hecho.


Martínez dijo que en aquel momento también se transmitía por parte de varios medios de comunicación lo que llamó “la propaganda de guerra fría”, para esconder las verdaderas razones de la detención y desaparición de su padre.


“Lo primero fue el choque emocional de entender que se lo habían llevado y de que era una posibilidad de que no lo íbamos a volver a ver, porque se estaban instituyendo en ese momento las desapariciones forzadas”, explicó.


Pero otro lado dijo, había esperanzas de poder encontrarlo ya que pensaban que sólo estaría detenido por algunos días.


No entendíamos realmente la magnitud de lo que estábamos viviendo. Yo creo que los recuerdos fueron específicos, primero el día que nos comunican que se lo han llevado, de que hay sangre, de que han víctimas y de que hay personas que sobrevivieron, y que una de ellas es Bertha (Oliva) que estaba embarazada de Tomás, detalló.


Screenshot_20230318-193932“Todos estos eventos sucedieron al mismo tiempo, y una niña de 12 años procesando que se han llevado a mi padre, pero también de qué es lo que voy a hacer ahora y lo que tengo que hacer como revolucionaria”, señaló.


Tania Martínez narró que hubo rabia e impotencia por lo sucedido y que 2 semanas después de la detención de su padre, su familia se dio cuenta de que era muy peligroso seguir viviendo en Honduras.


“No sentía miedo, sino rabia y una necesidad de hacer justicia y empecé a salir a las calles a escondidas de mi mamá. Me iba a las calles a pintar el nombre de mi papá y de Tomás”, comentó con lágrimas en sus ojos.


Martínez dijo que aún hay miembros que están vivos y que formaron parte del batallón de la muerte 3-16, “que han sido sicarios, enfermos, entrenados en la Escuela de las Américas de Estados Unidos y que viven prácticamente unas vidas normales en Honduras. Eso no está bien”.


“Es nuestro momento de pedir por justicia y que quede claro, jamás voy a dejar de hablar de mi papá o de Tomás Nativí, jamás voy a dejar de hablar del papá de Lenín o del papá de Emiliano, porque los conocí. Voy a dejar de hablar de ellos hasta mi muerte”, recalcó.


Screenshot_20230318-195529Desde Argentina, Emiliano Balerini Casal dijo que desde muy pequeño conoció cómo había sido su progenitor y cómo había sido secuestrado en Tegucigalpa.


“Yo tenía un año y 2 meses cuando a mi padre, a mi madre y a mí nos secuestran en Tegucigalpa. A mi padre lo secuestran alrededor del estadio Nacional, a mi madre y a mí, en la casa donde vivíamos en la colonia Palmira”, reseñó.


Mi padre es argentino y mi familia es argentina. Mi padre es el único argentino desaparecido en Honduras y creemos con mi familia, de que es el único argentino desaparecido en Centroamérica.


Balerini Casal destacó que el estado argentino mantenía asesores militares y civiles en Honduras, El Salvador y Guatemala y que había intercambio militar permanente.


“Crecer sin mi padre fue muy difícil. Recuerdo que tenía con mis amigos dos juegos. Uno era que yo viajaba a Tegucigalpa con un grupo de amigos y liberaba a mi papá en la cárcel donde estaba y me lo llevaba a México donde nosotros ya vivíamos, y el otro juego era que me iba con mis amigos en un comando militar a un cementerio de Tegucigalpa que estaba vigilado por militares. Sacaba la urna de él y me la llevaba para México”.


Con esos dos juegos en la escuela solía recordarlo. Años después, cuando tomé conciencia de que era hijo de un detenido desaparecido, muchos años le tuve mucho coraje a mi papá, porque me había abandonado, porque de Argentina viajó a Perú donde también militó un tiempo, luego fue a México y de ahí se contactó con el Frente Sandinista y se fue a Nicaragua a pelear, después se fue al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador.


Screenshot_20230318-194659“Los primeros años tuve mucha molestia porque no entendía porque había salido a militar y después de pasado el tiempo me di cuenta de por qué decidió militar y de por qué era importante para él la militancia”.


Eso me permitió entender también que no era el único hijo de un desaparecido y me permitió reconciliarme con la historia de mi padre.


Inicié una investigación muy larga que empieza en 2006 para conocer cómo fue secuestrado, quiénes lo secuestraron y los motivos del secuestro y la participación de Argentina en Honduras, comentó Emiliano Balerini Casal.


“Yo creo que el estado argentino tiene una gran deuda con Honduras y con el pueblo hondureño respecto al desaparecimiento de mi padre. La dictadura argentina asesoró militarmente a Honduras, a la Fuerza de Seguridad Pública (FUSEP) y la Dirección de Investigación Nacional (DNI)”,  sostuvo.


Balerini Casal dijo que durante las desapariciones estaba el general Gustavo Alvarez Martínez (jefe de las Fuerzas Armadas de aquella época) y Alexander Hernández, uno de los militares que estuvo a cargo de la DNI.


El joven comentó que el 24 de marzo se conmemora en Argentina el golpe de estado militar, y que durante el gobierno de Cristina Fernández se denominó el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.


Ese día se conmemora  a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.


Las madres-esposas-hijas e hijos de los detenidos desaparecidos se han movilizado desde 1982 para demandar verdad y justicia“Estoy seguro que algún día podré volver a Honduras para averiguar más sobre la historia de dónde quedó mi padre, y me interesa mucho saber si el gobierno de Xiomara Castro “se va a poner las pilas en la materia sobre la desaparición forzada, y me interesa saber si Xiomara Castro y su gobierno van a abrir los archivos militares, van a desclasificar los archivos en donde se encuentra la información de dónde quedaron nuestros padres”, solicitó Balerini Casal.


Por su parte Tomás Nativí Oliva que estaba en el vientre de su madre, Bertha Oliva, la Coordinadora General del COFADEH, al momento de la detención de su padre, creció con muchas preguntas y con muchas dudas.


La principal interrogante era ¿en dónde está mi padre?. En una ocasión le pregunté a  mi madre, porque veía a mis amigos que ellos caminaban con sus papás.


“Yo observaba esto y entonces pregunté. Mi madre ha sido una mujer fuerte y valiente, pero hay veces que sólo el hecho de vivir con la desaparición de Fidel Martínez y mi papá, es duro”.


Cuando cumplí 6 años ella me explicó lo que había sucedido con mi papá. Y hubo una cuestión que me ayudó mucho que ha sido la familia del COFADEH. Ahí conocí a Lenín, conocí a otros hijos de desaparecidos, pero había algo tan peculiar y era que, aparte de ver a esas señoras con tristeza, con dolor, nosotros jugábamos y nos reíamos.


“De repente esas señoras, en ese sufrimiento, en esa angustia que tenían, nos transmitían amor. Eso es lo lindo de lo que es el COFADEH, que no transmitió odio hacia los familiares de los desaparecidos o a las víctimas de la doctrina de seguridad nacional”, manifestó Nativí Oliva.


Gracias a ellas conocimos la verdad, ya que en los medios de comunicación se rumoraba que ellos estaban vivos, que se habían ido para Cuba, para Nicaragua o para Rusia y que lo que decían las señoras era una mentira.


Yo entendí muy bien que mi papá era un desaparecido. Y si bien necesitaba a mi papá, ahí estaba mi mamá, y ahí estaban las que ya eran las viejitas del COFADEH, precisó.


“Siempre con esa fuerza, con esa potencia de luchar por encontrar a nuestros seres queridos. Mi madre ha sido una luchadora incansable en la búsqueda de mi padre y en la búsqueda de los demás desaparecidos”, sostuvo.


Entretanto también Lenín Enrique López era un niño al momento de la detención y desaparición de su padre  y de su tío marco Tulio López (asesinado político)


Yo tenía casi 8 meses de nacido cuando se dio el secuestro de mi padre, que iba ingresando al país con otros 3 compañeros por una frontera terrestre y fue capturado un 24 de enero de 1982, relató.


“Al igual que Tomás, yo tuve dudas todo el tiempo, siempre me hacía preguntas. Mi vida no era similar a la vida de las personas que me rodeaban como vecinos, amigos y compañeros de escuela, entre otros”.


Siempre le digo a mis viejas, a mi mamá y a mi abuela que junto a mi familia, se cargaron todos esos sentimientos, toda esa presión que día a día se tenía porque algo que no se ha mencionado, fue el hecho de la persecución posterior a todo esto, apuntó.


Al respecto Lenín Enrique López citó que tanto en la casa donde vivía con su madre, al igual que en la casa de su abuela y tíos, siempre había permanentemente agentes represores del estado.


Si alguien salía de una de nuestras casas, los agentes les daban seguimiento. Y esas son cosas que uno no entiende mucho cuando se es un niño.


Cuando uno va creciendo lo hace con predisposición a ese tipo de situaciones y actúa a la defensiva frente a un semáforo, una esquina o una calle. Siempre estamos viendo sobre quién está a nuestro lado y por dónde podemos salir.


“Es un poco de paranoia, pero la verdad es que lo vivido por nuestras familias de detenidos desaparecidos y asesinados inclusive en el país, tuvo que ser así. No lo quisimos, no lo pedimos y tampoco lo estudiamos. Simplemente se dio y tuvimos que andar por el mundo así”, recalcó.


Con lágrimas en su rostro, López apuntó que “en mi familia todas las mujeres se convirtieron en mi padre y todos los hombres en mi padre también. Por supuesto que me hizo falta, sin embargo creo que Enrique López fue tan grande que impregnó de amor y de conciencia a toda nuestra familia”.


López indicó que después de algunos años sus parientes se acercaron a la familia del COFADEH “en donde tuve la oportunidad de conocer a muchos familiares, hermanos, hijos de otros héroes, porque así los veo yo, como a miles de asesinados y desaparecidos”.


“El COFADEH nos ayudó muchísimo, las muestras de cariño, de amor, y el respeto sobre todo para con nosotros fueron inmensas. Y siempre digo esto y espero que no se malinterprete, COFADEH es una de las familias que creo que  nosotros no habíamos querido pertenecer, pero la vida nos dio esta familia y después de todo lo malo que sucedió; estoy completamente agradecido de haber conocido y de pertenecer al COFADEH”, aseguró.


El domingo 19 de marzo estará arribando al país una delegación del Grupo de Trabajo sobre Desaparición Forzada de la Organización de Naciones Unidas (ONU).


La delegación permanecerá en Honduras del 19 al 29 de marzo y se reunirá con funcionario de gobierno, organizaciones de derechos humanos y con familiares de las víctimas de desaparición forzada.


Desde el año pasado, cada 24 de marzo  se conmemora el día por el derecho a la verdad, la memoria y la justicia en Honduras, según decreto legislativo número 22-2022, aprobado durante  la administración de la presidenta Xiomara Castro.


    



   

© Defensores en Línea | Todos los derechos compartidos |


Bolivia Arce y respaldos

 Muchas veces vemos fenómenos políticos que marcan los procesos en este caso es probable se esté en ello ,un ex presidente que desea volver y por todos los medios hace campaña política inclusive contra el Presidente de Bolivia de su propio partido y puesto a dedo por Evo Morales .


La decadencia del expresidente se nota día a día por sus declaraciones con la cual le da instrumentos a la derecha más reaccionaria para atacar al gobierno .


Por otro lado tal cual se evidencia a lo largo y ancho del país se nota cada vez más el apoyo a la fórmula presidencial que viene a pesar de tener que enfrentar a dos frentes a la oposición ,uno interno otro externo ,el país viene llevando adelante un importante avance en todos los sentidos .


Desde nuestra RedContactoSur seguiremos a pesar del ataque permanente que sufrimos de la nueva derecha evista por solo dar a conocer los logros de la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia 


Ruben Suárez Director RedContactoSur 


A continuación un análisis que nos llegó a mesa de trabajo 


Los respaldos que recibe el presidente Luis Arce vienen de organizaciones sociales del MAS que antes apoyaban a Evo Morales.


Arce comunica constantemente que recibe apoyo de sectores sociales del MAS


El presidente Luis Arce comunica constantemente a través de sus redes sociales los respaldos que recibe de organizaciones sociales del MAS que antes apoyaban a Evo Morales.


“La democracia y la estabilidad económica la defendemos todos los días, en unidad. Agradecemos a las autoridades originarias de Zona Centro del Consejo de Ayllus, Comunidades Originarias y Juntas de Vecinos de Tiahuanacu por su revolucionario y contundente respaldo” tuiteó el Mandatario esta semana adjuntando un pronunciamiento en una hoja membretada que lleva sellos y firmas de las autoridades.




Ese es el formato de casi todas sus publicaciones cuando exhibe las cartas de respaldo.


En los últimos tres meses ha recibido estás muestras de apoyo de la Confederación Nacional de Juntas Vecinales de Bolivia (Conaljuve), Central de Cooperativas Mineras 13 de Octubre de la provincia Inquisivi, MAS-IPSP de Yacuiba – Gran Chaco, Central Sindical Única de Trabajadores Indígenas Originarios Campesinos de Pailón, organizaciones de mujeres de la sociedad civil de Tarija, MAS-IPSP de Montero, Asociación de Municipios del Beni, Federación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios Productores Agroforestales Ecológico “El Chore”, organizaciones sociales del municipio de El Torno, organizaciones sociales de Brasil,  Comité Político Vecinal del MAS-IPSP en Trinidad, Pacto de Unidad de Guayaramerín, Central Sindical Única de Trabajadores Campesinos Originarios Quechuas de la Provincia Tomás Frías (Potosí), Federación Especial de Comunidades Interculturales Productores Agropecuarios San Julián Norte (Santa Cruz), MAS-IPSP de San José de Chiquitosy otras organizaciones sociales.


También exhibió resoluciones de apoyo a su gobierno del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), El Puente, Achocalla, Federación Sindical de Comunidades Interculturales Agroganaderas Regional Guarayos, Confederación Sindical de Mujeres de Comunidades Interculturales de #Bolivia,  Coordinadora Nacional de Autonomías Indígena Originario Campesinas (CONAIOC), productoras agropecuarias de Sora Sora, Ayllus Originarios Indígenas Suyus Charcas QharaQhara del Norte de Potosí, circunscripción 31, Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Sud Potosí, Trabajadores Campesinos Originarios Quechuas de la Prov. Cornelio Saavedra, Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Originarios “Tomás Katari” de Potosí, Federación Sindical de Trabajadores Campesinos Túpac Katari – Bartolina Sisa, Pueblo Originarios Agropecuarios Agromineros y Agrococaleros de la prov. Inquisivi de La Paz, Federación Sindical Única de Trabajadores Originarios Ayllus de Norte Potosí, Unión de Consejo para el Desarrollo de los Ayllus en Paz  del Norte de Potosí y sur de Oruro, Consejo de Gobierno Territorial de los Suyus Naciones Originarias (COGNASOR) y otras.




¿A quiénes están dirigidos estos mensajes de respaldo? ¿A su militancia, a su partido o a la opinión pública?



por Luz Mendoza


Fuente: Brújula Digital / Bolivia


© 2023 eju.tv




Argentina Ioma deja sin transporte a la discapacidad

Ioma (INSTITUTO OBRA MEDICO ASISTENCIAL )es quien debe cubrir los requerimientos de salud de los pensionados por discapacidad en la Provincia de Buenos Aires y también de todo el personal estatal .

Una vez más Ioma está Vulnerando los derechos de las personas con discapacidad en la ciudad de Mar del Plata. Corto el servicio de transporte con servisa dejando a una veintena de personas sin traslado a la escuela y a sus terapias de rehabilitación. Todos tuvieron que reclamar la prestación con amparo judicial por que se les negaba o dilataba eternamente. 
"La desidia de la obra social hace que ni siquiera en algunos casos tengamos respuesta de la resolución de las autorizaciones, nadie nos contesta, no nos dan nada por escrito. Nos dicen que lo van a resolver en dos o tres días y hace 3 meses que el servicio está cortado."nos cuenta Mirta Catalano, una de las madres perjudicadas por este destrato continuo de la obra social y agrega:
"Hace años IOMA no puede resolver la problemática de transportistas de la ciudad y nosotros los afiliados lo pagamos siendo los perjudicados de este conflicto. "
"Hoy una vez más nuestros niños se encuentran en un estado de desprotección y abandono por parte de la obra social de la provincia de buenos aires"
Sin lugar a dudas es el propio gobierno de la provincia quien debe tomar cartas en este asunto  y resolver definitivamente que las prestaciones obligatorias "se corten" perjudicando gravemente a toda la sociedad y principalmente a los más vulnerables. 

Valeria De Mendonça Pina. Argentina. Red Contacto Sur

Argentina NI VICTIMAS NI VICTIMARIOS , COMBATIENTES REVOLUCIONARIOS!!

*NI VICTIMAS NI VICTIMARIOS COMBATIENTES REVOLUCIONARIOS* 


 *24 de Marzo homenajeamos a quiénes cayeron luchando por el Socialismo.* 
 *11hs San Juan y Entre Ríos* 
(Lugar donde cayó combatiendo Rodolfo Walsh)

El golpe del 76 fue la culminación del más alto proceso de lucha de clases y lucha Antiimperialista que vivía la Argentina desde hacía más de 100 años.

La represión que llevaron adelante las FFAA como brazos ejecutores de la oligarquía y la burguesía argentinas y el imperialismo yanky comenzó durante el último gobierno peronista.
Fue el Gobierno Peronista quien designó a los genocidas cómo Videla y Massera, quién firmó los decretos de "aniquilamiento" contra las organizaciones revolucionarias y quién ordenó la  intervención del Ejército en los Montes tucumanos (Operativo "Independencia").

Para 1976 el ascenso de las masas populares y sus organizaciones Revolucionarias era imposible de derrotar con métodos pacíficos.
Hablamos de la lucha por el Poder.  De la lucha de clases y Antiimperialista en el marco de la lucha por el poder real.
Es lo que estaba en disputa en 1976.
Alcanzar el poder para construir desde ahí una Argentina sin explotadores ni explotados.
Estamos hablando del alto nivel de conciencia de la clase obrera y sectores populares, del surgimiento de organizaciones revolucionarias armadas que poco a poco se iban ganando la representación y la dirección y el corazón  de las masas.

El golpe del 76, vino a resolver ese proceso en salvaguarda de los intereses de los sectores de la explotación y del saqueo.
La oligarquía y la burguesía argentinas, la cúpula eclesiástica y el Imperialismo yanki intervinieron con sus estructuras estratégicas para aniquilar a las fuerzas revolucionarias, a las organizaciones de la clase obrera y dirimir la lucha de clases y antiimperialista a favor de las clases dominantes y los partidos del capitalismo.
La Dictadura contó con la colaboración y complicidad abierta de los partidos del capitalismo, básicamente el radicalismo y el peronismo.
Esto permitió que replegada la Dictadura todos los gobiernos siguientes, sin excepción fueran capitalistas, y en algunos casos claramente pro Imperialistas, permitiendo el saqueo de nuestro país, condenando a la mayoría de nuestro pueblo a la pobreza más absoluta. 

La guerra revolucionaria en Argentina implicó un altísimo costo en vidas humanas, y más alto aún en  las organizaciones que encabezaron las luchas primero contra el sector fascista y entreguista del peronismo e inmediatamente después contra la Dictadura.

Los que acá nos convocamos reivindicamos como propios a esos luchadores y luchadoras. 
Nos opondremos y enfrentaremos la tergiversación histórica de pretender hacer creer que el golpe del 76 fue una cuestión de "buenos" contra "malos".  
O equiparar la lucha de clases a un enfrentamiento entre "demonios" de similar carácter.
Nos opondremos y enfrentaremos el concepto que los luchadores eran simples "víctimas" sin identidad política.
La derrota militar de las organizaciones que acá venimos a reivindicar,  es una de las causas que explican la actual Argentina explotada, saqueada y denigrada.
La derrota explica también el deterioro y retraso del más alto nivel de conciencia de las masas populares expresado en las concepciones que pueden tolerar cualquier idea, menos la que implique la lucha por el Poder real.
Para lograr imponer ese pensamiento se creó la falsa idea de que el Golpe del 76 se generó por unos cuantos militares perversos que tomaron el gobierno y produjeron una represión indiscriminada contra víctimas inocentes. 
Así las compañeras y los compañeros desaparecidos y asesinados perdieron su identidad revolucionaria y su lucha fue invisibilizada detrás de siluetas sin rostros, sin historia, sin pertenencia a ninguna Organización, sin el objetivo socialista, generando una despolitización en las nuevas generaciones sin precedentes. 

Este 24 nos convocamos en el lugar donde cayó un compañero combatiente que resistió con las armas en la mano  ser capturado vivo por la Dictadura.
Un combatiente revolucionario que dio su vida por la Patria Socialista (y que fue además un periodista y escritor brillante).
No haremos un homenaje al gran Rodolfo Walsh sino a la actitud militante de resistir la Dictadura hasta el último respiro y con todo lo que se tenga aquel 25 de marzo de 1977.
Walsh es un claro ejemplo de esa falsa historia que nos vendieron, en la que congelaron su imagen en un gran periodista y escritor de novelas comprometido que fue víctima de la dictadura militar. 
Ocultaron durante décadas al Rodolfo Walsh orgánico y combatiente revolucionario. 
Los que aquí firmamos enfrentamos siempre la visión edulcorada que quisieron imponer no sólo de Walsh sino la de tantos y tantas combatientes que dieron su vida resistiendo por todos los medios y métodos posibles tanto a la dictadura como a Gobiernos fascistas aunque hubieran sido elegidos por voto popular.

Con estos conceptos explicamos por qué el 24 no estaremos en ninguno de los dos espacios que confluyen a la Plaza de Mayo, ya que de ninguna manera expresan puntos de acuerdos con lo acá planteado. 

Fue precisamente Rodolfo Walsh, quien pudo resumir este proceso: “ _Nuestras clases dominantes han procurado siempre que los trabajadores no tengan historia, no tengan doctrina, no tengan héroes ni mártires._ _Cada lucha debe empezar de nuevo, separada de las luchas anteriores._ _La experiencia colectiva se pierde, las lecciones se olvidan”._ 

Somos conscientes que muchos y muchas compañeros y compañeras y organizaciones están más cerca de nuestro pensamiento que de los dos grandes espacios que confluyen en la Plaza de Mayo y otras plazas de la Argentina.  Razones y motivos de todo tipo los impulsan a estar donde quizás no estén cómodos.
Entendemos que pese a dificultades y discusiones, se impone que en algún momento podamos debatir sin apuros pero sabiendo que en frente tenemos al Imperialismo , el enemigo de la Humanidad.

¡COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DESAPARECIDOS Y ASESINADOS COMBATIENTES REVOLUCIONARIOS, PRESENTES!

NO AL SISTEMA CAPITALISTA E IMPERIALISTA QUE SAQUEA NUESTRO PAIS

NO AL PAGO DE LA DEUDA EXTERNA

NO A LA GUERRA IMPERIALISTA PROMOVIDA Y DIRIGIDA POR LA OTAN.

POR UNA PATRIA SOCIALISTA.

24 de marzo 11hs San Juan y Entre Ríos


*Partido Guevarista*

*Movimiento Brazo Libertario*

*MTR Histórico*

*Convocatoria Segunda Independencia*

*Tendencia Guevarista*

*PRT*

*Partido Comunista de los Trabajadores*

*Comuneros*

*Coordinadora Barrial Resistencia*

*Esperanza Revolucionaria y Socialista*

*Encuentro de Trabajadores Ocupados y Desocupados de La Matanza*

*Izquierda Comunista-General Rodríguez*

domingo, 19 de marzo de 2023

La verdad sobre Ucrania


De los acontecimientos en Ucrania dependerá el destino de la humanidad y toda información al respecto debe ser analizad

"*ALERTA_UCRANIA, PUTIN HA ENCONTRADO LO QUE ESTABA BUSCANDO_*


Por

Matt De Bouabre


"¡Increíble pero cierto! El hombre fuerte del Kremlin sabía exactamente lo que estaba buscando en Mariupol cuando optó por distraerse del inicio de esta operación para centrarse finalmente en esta ciudad. Durante la última Presidencial en eeuu. Se hablo de manera ruidosa de los oscuros asuntos de Hunter Biden,hijo del hoy presidente de eeuu. En ese momento era fácil llamar loco a Trump. Bueno, todo se aclara hoy durante los interrogatorios de prisioneros en curso en Rusia.

 

La revelación es que en los sótanos de la fábrica Azovstal se escondía un contingente particular compuesto por científicos estadounidenses y europeos que, efectivamente, realizaban allí funestas y criminales operaciones contra toda la humanidad.

Estos halcones malvados fueron sacados de allí después de ser ahumados y llevados directamente a Moscú donde están confesando.


 De todos modos, ellos fueron la razón principal de esta operación de especial de desnazificación y ya se sabe lo que les espera a cambio. Es un error pensar que se preocuparán por los intercambios de prisioneros.

“Si es solo por ellos, que nuestros enemigos ni siquiera sueñen con ello”, ya ha advertido el hombre fuerte de Moscú.

Además, por el lado de la Duma, las cosas ya se están aclarando, como señaló un diputado el martes pasado: "Intercambiar un solo criminal de este grupo sería considerado por Occidente como una de sus victorias".

Por lo tanto, estas personas saben con qué salsa se comerán.


Putin que tiene en sus manos los videos de su preciso interrogatorio: "No soy yo quien dará la noticia, son ellos mismos quienes le dirán al mundo entero en vivo qué es exactamente lo que vinieron a hacer en Azovstal".


"Cuando entiendas eso, entenderás el nerviosismo estresante de Biden finalmente librando esta guerra hasta el último ucraniano.

Quería evitar lo que ahora se revela, por lo tanto conocido e inevitable.

 .

 "Una ruidosa reunión en el Consejo de Seguridad a pedido de Rusia sobre el desarrollo de armas biológicas estadounidenses en sus fronteras dentro de Ucrania:

 1- El delegado ruso presentó documentos y pruebas en el acta de la reunión que confirman lo siguiente:

 = Financiamiento oficial del Pentágono para el programa de armas biológicas aparentes en Ucrania

 = Nombres de personas y empresas estadounidenses que se especializan en pruebas y documentos involucrados en este programa.

 = La ubicación de los laboratorios en Ucrania y los intentos realizados hasta ahora para ocultar pruebas.

 2- Otro anuncio sorpresa del representante de Rusia en las instalaciones de los laboratorios estadounidenses que fabrican y prueban armas biológicas en 36 países del mundo (12 países más que la sesión anterior).

 3- El delegado de Rusia identifica las enfermedades y epidemias, los medios de su propagación, los países en los que se prueban, y cuándo y dónde se llevaron a cabo los experimentos con o sin el conocimiento de los gobiernos de estos países.

 4- El delegado ruso ha confirmado públicamente que entre los experimentos y reliquias se encuentra el virus responsable de la actual pandemia y la gran cantidad de murciélagos utilizados para transmitir este virus.

 5- América está exiliada, Francia y Gran Bretaña son aliados de ella (y el eco entre los pueblos de estos países es muy violento)

 6- La Organización Mundial de la Salud niega tener conocimiento de la existencia de experimentos biológicos en Ucrania, y toda nuestra información indica que son laboratorios de investigación médica para luchar contra enfermedades (y Rusia prueba con correspondencia regular y visitas de expertos de la Organización de la Salud) para sospechar de EE.UU. laboratorios de todo el mundo.

 7- China le pregunta a eeuu: ¿por qué te niegas desesperadamente a realizar una investigación por parte de especialistas para saber la verdad, sobre todo con documentos y pruebas irrefutables?


 🔴 Para los que quieren saber cuales son los pajaros numerados.. y como eeuu esta matando al mundo sin un solo golpe.. aqui esta la informacion..

 Aves de destrucción masiva.

 ◾ Rusia no esperaba descubrir, como parte de su campaña militar en Ucrania, aves numeradas producidas por laboratorios biológicos y bacteriológicos en Ucrania financiados y supervisados ​​por los Estados Unidos de América.

 ◾ ¡¿Pero qué son los pájaros numerados?!

 Al estudiar la migración de las aves y observarlas a lo largo de las estaciones, los científicos ambientales y los zoólogos podrán conocer el camino que toman estas aves cada año en su viaje estacional, incluidas las que viajan de un país a otro, o incluso de un continente a otro.

Aquí entra el papel de la inteligencia o de las partes que tienen un plan fascista de exterminio. Un grupo de estas aves migratorias es arrestado, digitalizado y provisto de una cápsula de gérmenes que lleva un chip para ser controlado a través de computadoras, luego son liberados para unir a las aves migratorias a los países donde se espera el daño.

 Se sabe que estas aves toman un camino desde el Mar Báltico y el Mar Caspio hasta el continente africano y el sudeste asiático, y dos vuelos más desde Canadá a América Latina en primavera y otoño. Durante su largo vuelo, su camino es rastreado paso a paso a través de satélites y se determina su ubicación exacta, por ejemplo, si quieren hacer daño, en Siria o Egipto, el tobogán se destruye cuando el pájaro entra en su cielo, matando el pájaro portador de la epidemia que cae, así las enfermedades se propagan en este o aquel país... Así, el país del adversario es derrotado sin ningún costo militar, económico y político.

 ◾ El conteo de aves migratorias es considerado un delito por el derecho internacional porque son aves que entran en los cielos y aires de otros países, y si se llenan de gérmenes, esta ave se convierte en un arma de destrucción masiva. Por lo tanto, se considera en el derecho internacional que el uso de aves para lanzar ataques mortales contra el enemigo es algo prohibido, y cualquiera que cometa un acto tan inmoral e inhumano es castigado por los tribunales internacionales.

 ◾ Los rusos tienen una fuerte carta de presión, cuando dice que atrapó los pájaros, quiere decir en el acto, y todos los detalles en él prueban una condena decisiva. Esto nos obliga a pensar en la posibilidad de que todos los virus que han infectado a los humanos en este siglo, especialmente los más recientes, como el ébola que ha afectado a África, el Atrax, la gripe porcina y aviar, y actualmente el Covid 19, sean todos de laboratorios financiados y manejados por los Estados Unidos de América, y esto es lo que impulsó a China a realizar una solicitud urgente, seria y estricta de investigación. Con la aparición repentina de Corona, es muy posible que Estados Unidos haya utilizado aves migratorias para matar a China.

 🌎 Muchas gracias a nuestro gran médico, el Dr. Mohamed Sabry por esta maravillosa información.


Cualquier persona libre y concienzuda que luche contra las fuerzas fascistas de occidente, por favor publíquelo en todas sus redes sociales y difunda esta información,sobre el crimen global que esta llevando adelante el imperio del mal y sus perros de presa de la otan.


Mientras en los medios de desinformación FASCISTAS manipulan a discreción, falseando totalmente todo lo referente al conflicto de Ucrania, del porque de ésta guerra y la relevancia de los hechos que se van destapando con La Operación Especial, ni muuuu!!!

No nos enteraremos de ésto, ni de nada que ponga al descubierto los crímenes contra la Humanidad, cometidos por la Organización Terrorista del Atlántico Norte, OTAN y sus lacayos del mundo capitalista, atraves de sus Radios, TVs y medios de desinformación FASCISTAS."




Terrible el bullying a Francia Marquez Colombia

 Contracorriente.


Terrible el bullying a Francia Marquez 

18 marzo, 2023

Ramon  Elejalde Arbeláez 


Doloroso y exagerado el acoso en redes sociales y algunos medios de comunicación a que viene siendo sometida la señora vicepresidente de la República Francia Elena Márquez Mina. 


No existe ninguna consideración ni con la dama, ni con la dignidad que ostenta. 


En ocasiones se llega a niveles rastreros que no merecen siquiera ser citados acá para no revictimizar o repetir basura en este artículo.


Francia es una digna representante “del pueblo negro, raizal y palenquero; madre de dos hijos y cuidadora de la casa grande: el útero mayor, la Madre Tierra. 


Nació en Suárez (Cauca), en medio de una montaña surcada por dos ríos, donde sus abuelos, abuelas, padres y ella misma tienen el ombligo sembrado” (Página web, Presidencia República)


No creo que el gran pecado de Francia Márquez consistió en visitar a su familia en un condominio en Dapa, corregimiento del municipio de Yumbo, en el Valle del Cauca, utilizando helicópteros de la policía o del ejército nacional. 


El pecado mayor de nuestra vicepresidente es ser mujer y mujer negra. 


Pareciera que esas dos condiciones son imperdonables para sectores machistas, racistas y clasistas, que tanto abundan en nuestro medio. 


Impedirle a Francia visitar a su familia en condiciones de dignidad y seguridad es una injusticia de marca mayor y un odio imperdonable a una persona que viniendo de estratos excluidos ha logrado superarse y llegar a tan alta dignidad. 


Francia es una reivindicación de las clases populares de Colombia.


Olvidan los críticos que la señora vicepresidente fue objeto de un intento de atentado cuando viajaba al mismo lugar de Dapa por vía terrestre y sus custodios lograron detectar a tiempo una fuerte carga de dinamita en la vía que ese día recorrería doña Francia. 


¿Qué pretenden? ¿Qué la asesinen? Incomprensible posición.


Los críticos más ácidos de hoy fueron los que justificaron antaño el viaje de la familia presidencial en avión oficial al eje cafetero para celebrar una fiesta de cumpleaños; los que guardaron silencio cuando desde Cartagena a Bogotá enviaron un avión adscrito a la presidencia para que le llevara un traje especial a la primera dama de entonces o los que nada dijeron cuando un primer mandatario envió por un grupo musical a Barranquilla; o con los paseos familiares de algún alto funcionario del Estado a San Andrés. 


Terrible doble moral. 


Sepulcros blanqueados. 


¡Y me faltan ejemplos por citar!


Es cierto que la reacción de la vicepresidente ante el alud de críticas no fue la mejor y la más diplomática: “Perdónenme los colombianos por decirlo así, pero de malas. Soy la vicepresidente de este país y mientras lo sea, el Estado tiene la responsabilidad de brindarme todas las garantías de seguridad necesarias para yo cumplir con mi tarea como vicepresidente”. 


Pero la entiendo, es tal el bullying en su contra que la paciencia tiene límites.


Pidámosle a la señora vicepresidente que mejore su lenguaje, roguemos a los críticos que ahonden en su oposición, pero que lo hagan con respeto para con una dama que ostenta una altísima dignidad.


“Firme con las ideas, suave con las personas”.     


Benito Juárez

 Benito Juárez - Causa de la 1ra Guerra Mundial, Los Habsburgo, EEUU, Tratado de Guadalupe Hidalgo y el Imperio de México.




La causa inmediata del estallido de la guerra fue el asesinato (junio 1914) en Sarajevo del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austrohúngara.


Francisco Fernando Carlos Luis José María de Austria o de Habsburgo-Este, heredero al trono y sobrino de Maximiliano de Habsburgo de México.


Maximiliano de Habsburgo

2do Emperador de México


Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena fue un noble, político y militar austriaco. Nació con el título de archiduque de Austria como Fernando Maximiliano de Austria, sin embargo renunció a dicho título para ser emperador de México bajo el nombre de Maximiliano I.


Mandado fusilar por Benito Juárez.


Benito Juárez, ¿realmente actuó a favor de México? Incluso trato de hacer el Inglés en la lengua oficial, trato de que territorio fuera de libre tránsito, tratado de mclein-ocampo. Estuvo a favor también de EEUU para no reconocer el Imperio de México, y de que se regrese el territorio del tratado de Guadalupe Hidalgo y Velazco, el tratado menciona incluso que pueden ser regresadas las tierras a México, además de varias anomalias alteradas, cómo de no reconocer en Velazco a Texas, puede ser nulo o ilegal. 


Incluso el mismo día de la Independencia es el día que EEUU le quitó el %60 del territorio de México.


El Impuesto ISR, Impuesto sobre la renta, es un impuesto que beneficia a EEUU, eso es Estraperlo, incluso EEUU se mantiene de Estraperlo, que de hecho se considera mercado negro, tomar artículos o poner artículos a tasas de interés. Estados Unidos realmente fue fundado por la piratería y la rapiña en América, a las tierra de las Indias o Ultramar, que incluso no tenían la autoridad real para realizarlo, alterando documentación para realizarlo, desde Carlos I o Carlos V de Habsburgo, el realmente nunca fue Emperador. 


Durante enero de 1848, en el aún estado mexicano de California, Estados Unidos saqueó una mina de oro e invitó a otros países a explotar la mina; contando únicamente a Estados Unidos, fueron extraídos 7200 millones de dólares en oro mexicano. Niñas y mujeres mexicanas fueron violadas frente a sus padres y esposos, las ciudades tomadas fueron saqueadas para tomar provisiones y cientos de civiles fueron asesinados (considerado un crimen de guerra) cuando se rebelaron desde el 16 de septiembre de 1847, fecha en la que se celebraba el 26 aniversario de la Independencia de México y cuando se izó la bandera estadounidense en Palacio Nacional hasta el 2 de febrero de 1848 para simbolizar la derrota mexicana. Legalmente el tratado puede ser revocado si el presidente del gobierno mexicano emite una demanda legal en la Corte Internacional de Justicia. Pues México tiene a su favor que en el artículo III del Tratado de Adams-Onis (firmado en 1819 por España y Estados Unidos y posteriormente en 1832 por México y Estados Unidos) dice claramente:


"Las dos altas partes contratantes convienen en ceder y renunciar todos sus derechos, reclamaciones y pretensiones sobre los territorios que se describen en esta línea, a saber: S. M. C. renuncia y cede para siempre, por sí y a nombre de sus herederos y sucesores, todos los derechos que tiene sobre los territorios al Este y al Norte de dicha línea; y los Estados-Unidos, en igual forma, ceden a S. M. C. y renuncian para siempre todos sus derechos, reclamaciones y pretensiones a cualesquiera territorios situados al Oeste y al Sur de la misma línea descrita"


G. Arcano P.



un hombre enfermo y no solo de poder*

 *Evo Morales, un hombre enfermo y no solo de poder*


Por: Juan Cáceres Peña, psicólogo y terapeuta.


La falta de poder provoca desordenes psicológicos a quienes lo padecen, desde megalomanía hasta paraonia y otros peores, sin embargo, eso fue dicho ya en reiterados artículos por diversos especialistas. Lo que yo quiero analizar en este corto artículo son las últimas intervenciones del expresidente, Morales junto al presidente Arce donde actuó de manera violenta en contra del primer hombre del Estado.


La conducta que ejerció Morales, cuando entre pedidos de unidad en su partido, mencionó que Bolivia está mal económicamente y después lo atacó por ser supuestamente parte del PS-1, se denomina conducta pasivo-agresiva. La conducta pasivo-agresiva es un patrón que consiste en expresar sentimientos negativos de forma indirecta en lugar de abordarlos abiertamente. Hay una desconexión entre lo que la persona que presenta la conducta pasivo-agresiva dice y lo que hace.


Ese tipo de conductas son lo que podría entenderse como quien ataca a alguien disimuladamente, pero en el fondo expresa miedo o rencor contra esa persona. 


Aunque este tipo de conductas no son graves y no es necesario llevar medicación o asistir a terapia, sino solo tener unos tips de manejo de ira, puede complicarse cuando la persona que lo padece a corto plazo no consigue lo que quiere, que en este caso sería regresar al poder.  Es muy probable, que en las siguientes intervenciones, Morales también actué de esta forma, lo cual en políticos es algo común, pero si perdura en el tiempo, es algo que provoca daños en las esferas sociales y psicosociales. 


Las conductas pasivo/agresivas, no llegan a actitudes abiertamente violentas, sin embargo, si quien las padece se niega a tomar en cuenta que padece los síntomas precisamente, pueden desembocar en actitudes violentas, poco meditadas e irracionales.


Al parecer, el expresidente, Morales va camino a eso y sus seguidores también.




RedContactoSur apoya a Putin

 Por la presente desde nuestra red brindamos el máximo apoyo al Presidente de Rusia Putin ante el intento del imperialismo y sus secuaces de procesarlo y su orden de captura ,la cual no tiene validez ninguna para la mayoría de la población mundial que sabe que está lucha es contra el fascismo y el imperialismo .

Denunciamos a la corte internacional por falta de independencia porque debería procesar a los presidentes de EEUU Israel por los crímenes de lesa humanidad que cometen a diario ,como así mismo a muchos otros que son apadrinados por ellos .

Si tocan a Putin nos tocan a todos ,el mundo se revelará contra está ingusticia .

Cárcel para los presidentes de EEUU e Israel paren con los s asesinatos intervenciones en el mundo entero .


Rubén Suárez Director 

Luis García secretario 


 Corte Internacional emite orden de arresto para Putin y Moscú dice que "esta decisión no significa nada"


La Cancillería rusa señala la falta de relevancia de las decisiones de ese organismo.


La Corte Penal Internacional (CPI) ha emitido una orden de detención contra el presidente ruso Vladímir Putin citando su responsabilidad en presuntos crímenes de guerra cometidos en Ucrania.


El tribunal ubicado en La Haya menciona la supuesta deportación de menores de edad ucranianos al territorio ruso que califica de un crimen de guerra y señala que hay suficientes fundamentos para creer en la responsabilidad directa del mandatario ruso.


"Las decisiones de la Corte Penal Internacional no tienen ninguna importancia para nuestro país, ni siquiera en términos jurídicos", ha comentado la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

[18/3 12:18 a. m.] Mauro Arg: La vocera precisó que "Rusia no es parte del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y no tiene ninguna obligación en virtud del mismo", ni coopera con este organismo. "Las posibles 'prescripciones' de detención que emanen de la Corte Penal Internacional serán jurídicamente nulas para nosotros", añadió.


Junto con el presidente, el tribunal ha dictaminado el arresto de María Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia.


La funcionaria también comentó la decisión del tribunal: "Es estupendo que la comunidad internacional haya apreciado el trabajo que hacemos para ayudar a los niños de nuestro país, que no los dejamos en la zona de guerra, que los sacamos, que creamos buenas condiciones para ellos y los rodeamos de gente cariñosa y atenta. Ha habido sanciones de todos los países, incluso de Japón, contra mí, ahora hay una orden de detención, me pregunto qué pasará después... bueno, seguimos trabajando", manifestó, por su parte, Lvova-Belova.


Por su parte, el senador ruso Andréi Klishas llamó a las autoridades a emitir una orden de detención de los jueces de la CPI.


"La orden de la CPI no tiene base ni consecuencias jurídicas. Ahora no sólo Rusia, sino también varios Estados miembros del Consejo de Seguridad de la ONU no reconocen la jurisdicción de la CPI. Al tomar una decisión tan absurda, la CPI ha tomado el camino de autodestrucción. Rusia debe emitir inmediatamente una orden de detención contra todos los 'jueces' de la CPI", escribió el legislador en su canal de Telegram.


La CPI fue constituida en 2002 para investigar graves violaciones de los Convenios de Ginebra y llevar ante la justicia a los responsables de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio.


El documento constitutivo, el Estatuto de Roma de 1998, ha sido ratificado por 123 países, que no incluyen a Estados Unidos, Rusia, China, Israel, entre otros.


La vocera precisó que "Rusia no es parte del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y no tiene ninguna obligación en virtud del mismo", ni coopera con este organismo. "Las posibles 'prescripciones' de detención que emanen de la Corte Penal Internacional serán jurídicamente nulas para nosotros", añadió.


Junto con el presidente, el tribunal ha dictaminado el arresto de María Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia.


La funcionaria también comentó la decisión del tribunal: "Es estupendo que la comunidad internacional haya apreciado el trabajo que hacemos para ayudar a los niños de nuestro país, que no los dejamos en la zona de guerra, que los sacamos, que creamos buenas condiciones para ellos y los rodeamos de gente cariñosa y atenta. Ha habido sanciones de todos los países, incluso de Japón, contra mí, ahora hay una orden de detención, me pregunto qué pasará después... bueno, seguimos trabajando", manifestó, por su parte, Lvova-Belova.


Por su parte, el senador ruso Andréi Klishas llamó a las autoridades a emitir una orden de detención de los jueces de la CPI.


"La orden de la CPI no tiene base ni consecuencias jurídicas. Ahora no sólo Rusia, sino también varios Estados miembros del Consejo de Seguridad de la ONU no reconocen la jurisdicción de la CPI. Al tomar una decisión tan absurda, la CPI ha tomado el camino de autodestrucción. Rusia debe emitir inmediatamente una orden de detención contra todos los 'jueces' de la CPI", escribió el legislador en su canal de Telegram.


La CPI fue constituida en 2002 para investigar graves violaciones de los Convenios de Ginebra y llevar ante la justicia a los responsables de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio.


El documento constitutivo, el Estatuto de Roma de 1998, ha sido ratificado por 123 países, que no incluyen a Estados Unidos, Rusia, China, Israel, entre otros.



RUSIA SECUESTRA NIÑOS?... 



Cuando analizo la decisión de la Corte Penal Internacional "CPI" sobre el supuesto delito que comete Vladimir Putin sobre los presuntos secuestros de niños y niñas en Ucrania dónde existe una terrible situación de peligro para dichos menores, no puedo dejar de pensar, quién o quiénes sostienen y financian está guerra? Será que si EEUU y los Países Europeos dejarán de enviar armas, dineros y mercenarios, esa guerra donde mueren niños, adultos y ancianos, muertes que llaman eufemísticamente daños colaterales o héroes que mueren por la libertad y la democracia?.


También me hace pensar, las operaciones Piter Pan desarrollada en Cuba para llevarse los niños de Cuba a EEUU, pero seguro que dirán que eso fue hace muchos años, sin embargo, les digo y los niños y niñas que han Sido separadas de sus madres y padres en la frontera con México, niños y niñas que son enjauladas cómo si fuesen animales, es decir, deshumanizando a esos seres para luego enviarlos a hogares desconocidos, a matrimonios sin hijos y a matrimonios con hijos que viven de los pagos que realiza el Gobierno "Green go" y que solo lo hacen por este dinero sin importarles realmente esos niños que han sido separados de sus padres, qué! Eso no cuenta, eso no es secuestro ni violación de los derechos de esos niños? las violaciones sexuales de niñas, niños y menores en esos depósitos humanos donde llevan esos menores son cotidianos y de conocimiento público. Eso sucede en EEUU desde el pasado, pero con toda intensidad desde el Gobierno de Donald Trump, no obstante, está Corte Penal Internacional, ha guardado silencio. Al igual que la UE, la ONU, la OEA. Entonces vamos a creer de verdad que la Corte Penal Internacional se guía y obedece lo establecidos por las Leyes. Creo que todos estos organismos, estatutos están siendo arrasados, pisoteados por la desesperación del  imperio que los creo y los financia, pero que ya está viendo y viviendo el ocaso de su poderío absoluto que lo constituía  como imperio. 

Es el fin y ellos lo saben, mientras eso llega veremos como el resto de las organizaciones y organismos internacionales que dan soporte a este orden mundial, los desmantelará este alicaído imperio.


Econ. Tomás Sánchez 



sábado, 18 de marzo de 2023

Evo lo ataca por la espalda al Presidente Arce de Bolivia

 *Luis Arce y Evo Morales juntos sorpresivamente en un evento en Yapacani y Evo lo ataca por la espalda*


Por: Qananchiri


A pesar las diferencias entre ambos líderes masistas que se profundizaron los últimos meses por ataques contra rl hijo del presidente por parte de los evistas, hoy se los vio unidos en un evento del MAS en Yapacani, donde ambos fueron recibidos por sus simpatizantes. 


El evento estuvo plagado de esperanza y expectativa por sectores masistas y simpatizantes porque el evento fue un acto que simbolizó estabilidad y certidumbre ante las masas que apoyan al denominado Proceso de Cambio.


Sin embargo, lo que pudo ser una chispa de esperanza, fue una puñalada en la espalda del presidente, cuando el expresidente, le gritó frente una multitud que la economía está mal y que se debe dar más bonos a los ancianos. Ante lo que Arce, contestó con un rostro de perplejidad y decepción.


Morales, aprovechando la palestra no dudo en atacar a su exministro de Economía y ordenarle lo que debe hacer, como si aún estaríamos en el gobierno de Morales. 


El ex presidente, quien hace varios meses afirma que la economía va mal, y que él apenas recibe un salario de USD 3.000 mensuales como expresidente, y que no le alcanza, hoy fue más duro que nunca pidiendo bonos en un momento de dificultades económicas en todo el mundo debido a la guerra entre Rusia y la Otan en Ucrania.


Lo paradójico al final fue que Morales y sus seguidores pidieron practicar la unidad, pero atacaron al presidente Arce. Veamos la capacidad de Arce de responderle en una siguiente ocasión o Evo Morales terminará ganando la pulseta, aunque aún no se sae si el gobierno debido a que en encuestas tiene más del 75% de negatividad.


Bolivia Supraestatales trabajan buscando garantizar el acceso al agua, convocar a una Asamblea de la Tierra y velar por la democracia*

 *Supraestatales trabajan buscando garantizar el acceso al agua, convocar a una Asamblea de la Tierra y velar por la democracia* *VPEP/La Pa...