suscripciones

10/17/2022

Lula acusó a Bolsonaro de ser “el rey de las fake news” – Vea el debate completo

 


SAN PABLO (Uypress) – El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y el actual mandatario, Jair Bolsonaro, sostuvieron un debate mano en el camino hacia el balotaje del 30 de octubre que definirá al futuro presidente de Brasil.

 

El dos veces presidente Lula y el actual mandatario Jair Bolsonaro se enfrentaron este domingo, a dos semanas del balotaje, en un debate mano a mano, tratando de captar el voto del reducido porcentaje de brasileros que, según las encuestas, aún no definió su voto.

Lula calificó a Bolsonaro como "el rey de las fake news y de la estupidez", y este sindicó al expresidente de ser partícipe de "la mayor corrupción de la historia de la humanidad", durante el debate presidencial para el balotaje del 30 de este mes que se realizó en el canal Bandeirantes, convocado por este, , UOL, TV Cultura y Folha de São Paulo.

El debate se convirtió en un intercambio de acusaciones y de visiones con alta tensión. Bolsonaro intentó vincular a Lula al narcotráfico por hacer campaña electoral en las favelas de Río de Janeiro mientras que el candidato del Partido de los Trabajadores lo rebatió diciendo que el jefe del Estado está vinculado al crimen organizado de los parapoliciales de ultraderecha que mataron a la concejala Marielle Franco en Río de Janeiro en 2018.

Lula, que en la primera vuelta aventajó a Bolsonaro por cinco puntos porcentuales, y de acuerdo a los sondeos está al frente en la intención de voto para el 30 de octubre, afirmó que durante su gestión el aumento real del salario fue de 74% entre 2003 y 2010. "Me gustaría que expliques por qué hace cuatro años no das un aumento real de salario mínimo y por qué el crecimiento promedio de tu gobierno es 2% cuando el mío era de 4%", le espetó a Bolsonaro.

Lula dijo que Bolsonaro se rio de los muertos por covid-19. "Fuiste al velorio de la reina de Inglaterra y no consolaste a ningún padre que perdió hijos en la pandemia. Queda mal que mientas, sos el rey de las fake news".

El mandatario cargó contra la corrupción del escándalo en Petrobras, asesorado por el exjuez Sérgio Moro, hoy senador nacional, que volvió a ser aliado de Bolsonaro luego renunciar como ministro de Justicia y haber acusado a Bolsonaro de obstruir investigaciones.

De acuerdo a las evaluaciones que trascendieron, Lula logró llevarse el primer tramo del debate al insistir en el rol de Bolsonaro en la pandemia, acusándolo de ser "negligente" con la adquisición de vacunas.

Bolsonaro intentó llevar la discusión al plano ideológico, vinculando a Lula con los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Nicaragua, Daniel Ortega.

"Miren hacia dónde fue la Argentina, el presidente (Alberto) Fernández tiene 40% del pueblo en la línea de la pobreza y ya revuelven basura para sobrevivir. ¿Queremos eso para Brasil, con personas sin calificación intelectual ni moral? ¿Quieren volver a la escena del crimen? Este pueblo respira libertad. Cerraron iglesias en la pandemia y usted no dijo nada. No hay más mascotas en Venezuela porque se los comen", dijo Bolsonaro.

Lula defendió las políticas ambientales y acusó a Bolsonaro de tolerar y fomentar la invasión de tierras indígenas en la Amazonia por parte del agronegocio. "El ruralista que invade tierras es un bandido, no es un empresario", sostuvo el expresidente Lula.

"Bolsonaro hace cuatro años que no aumenta el salario. Vamos a bajar el mínimo no imponible del impuesto de renta. Vamos a reconstruir el país", dijo Lula, que afirmó que Bolsonaro fue "el peor presidente del mundo en la pandemia", riéndose de los enfermos.

El expresidente cerró diciendo que "en el país hay 33 millones de personas que están pasando hambre y vamos a hacer que el pueblo pueda comer un asado con cerveza porque Bolsonaro cree que el solamente puede, pero nosotros vamos a darle ese derecho a todo el pueblo".   


VIA  https://www.uypress.net/Internacionales/Lula-acuso-a-Bolsonaro-de-ser-el-rey-de-las-fake-news--Vea-el-debate-completo-uc124662

No hay comentarios:

Publicar un comentario

chat



 

Colabora

52 años del Golpe de Estado y la Huelga General en Uruguay

  DECLARACION 52 años del Golpe de Estado y la Huelga General en Uruguay En la madrugada del 27 de junio de 1973 se consumó un cruento golpe...

Colabora tu pones el monto