suscripciones

3/24/2023

Otro aniversario del golpe militar en Argentina y la aplicación del PLAN CÓNDOR, 'Made in USA' que cobró 30,000 vidas!

 

Otro aniversario del golpe militar en Argentina y la aplicación del PLAN CÓNDOR, 'Made in USA' que cobró 30,000 vidas!

Escribe el colega y amigo MARIANO SARAVIA desde Córdoba una hermosa crónica de un capítulo oscuro en la historia del pueblo argentino cuando el fascismo se hizo nuevamente presente con un saldo tan terrible. Hoy el fascismo se hace presente en la política tanto en Europa como EEUU.
 
Memoria, Verdad, Justicia… y Alegría
Por Mariano Saravia

“Don Quijote alzó los ojos y vio que por el camino venían doce hombres a pie, ensartados como cuentas en una gran cadena de hierro, por los cuellos, y todos con esposas en las manos”.

Eran los galeotes, pobres desventurados condenados por la Hermandad a trabajar en las galeras, es decir, esclavizados remando en barcos.

En ese entonces no había nada más humillante que ser encadenado por el cuello y las manos. La mayoría de ellos, bajo tortura habían confesado delitos menores.

¿Y qué hizo Don Quijote, a pesar de que Sancho Panza trataba de llamarlo a la cordura?

Se enfrentó él solito a los cuatro guardias y los venció, para liberar a esos pobres torturados y esclavizados.

A principios del siglo 17 (cuando se publicó el Quijote), no existía la noción de Derechos Humanos tal como la conocemos hoy. Sin embargo, el Cervantes ya tenía una idea sobre que tendría que haber derechos básicos que fueran universales e inalienables. 

Por eso, el genial escritor hace que este flaco desgarbado y loco arriesgue su propio pellejo para enfrentar la injusticia y salvar a los galeotes.

Cuatro siglos después, otras “locas” emprendieron una empresa que se parecía imposible, parecía luchar contra molinos de viento.

Eran las Madres y Abuelas en plena época de impunidad, con leyes de punto final, obediencia de vida e indultos.  Estas “locas” reclamaban memoria, verdad y justicia por aquellos otros “locos y locas” que habían luchado por un mundo mejor, y y en esa utopía habían sido aniquilados.

Hoy, algunos nos vuelven a llamar a la cordura, la “cordura” de dar vuelta la página, de mirar para adelante, de no agigantar la grieta, la “cordura” de buscar consensos y ser educaditos.

¿Consensos con quiénes?
¿Con la Hermandad que engrillaba por el cuello y las manos a los galeotes?

¿Consenso con los que torturaban embarazadas, con los que tiraban gente viva desde aviones al Río de la Plata, con los que robaron la identidad a más de 500 bebés
¿Con los verdugos de 30 mil desaparecidos y 500 mil exiliados?

¿Consenso con los responsables del cierre de 20 mil fábricas, de que la pobreza pasara del 4 al 37 por ciento?
¿Consenso con los que hicieron que la deuda externa pasara de 7 mil a 42 mil millones de dólares, y la mitad de ella fuera de origen privado que ellos estatizaron
¿Consenso con los que quemaron un millón y medio de libros?
¿Con los que prohibieron más de 200 canciones, entre ellas El orejano y Zamba de mi esperanza?

Los que piden consensos son los mismos que pedían limpieza de peronistas y 'zurdos' ayer y hoy piden mano dura hacia los pueblos originarios, los inmigrantes, las feministas y los pobres en general.

Son los mismos que en nombre de una falsa libertad, en realidad piden libertad de mercado para destruir el trabajo argentino, y con él, la posibilidad de una vida digna. 

Por eso, la memoria es la primera y más palpable huella de la historia. Y ambas no son pasado, sino presente y futuro. 

Hay que cantarlo y contarlo fuerte, con firmeza pero sin violencia. Sin consensuar con los personeros de la muerte, el miedo y el odio. Pero con alegría.

Porque como nos enseñó Jauretche: “El arte de nuestros enemigos es desmoralizar, entristecer a los pueblos. Los pueblos deprimidos no vencen. Nada grande se puede hacer con tristeza”. 

Así que esta vez, en los 40 años de democracia, más que nunca:

Memoria, Verdad, Justicia… y Alegría. 
Hasta la esperanza siempre.


NO OLVIDEMOS QUE EL PLAN CONDOR TUVO SU ESCUELA DE LAS AMERICAS DE DONDE SALIERON TODOS LOS MILITARES Y CIVILES GOLPISTAS ASESINOS 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

chat



 

Colabora

EJEMPLO DE LEGISLACIÓN OBRERA Y COMPROMISO SINDICAL EN AMÉRICA LATINA

  URUGUAY, EJEMPLO DE LEGISLACIÓN OBRERA Y COMPROMISO SINDICAL EN AMÉRICA LATINA Por Rubén Suárez – Red Contacto Sur Las leyes laboral...

Colabora tu pones el monto