suscripciones

3/03/2023

Uruguay Sánchez: "Parece que viviéramos en países distintos"

 El senador del MPP

 

"En 2022, 66.000 personas cayeron en la pobreza con relación al 2019, de los cuales 21.000 son menores de edad" escribió el senador Alejandro Sánchez.

 El presidente de la República, Luis LacallePou, llegó este jueves a las 18 horas para brindar un mensaje ante la Asamblea General, con un balance de los tres años de gestión del gobierno y los famosos anuncios de reducción del Impuesto a la Asistencia de la Seguridad Social (IASS) y el Impuesto a las Rentas de las Personas Físicas (IRPF).

 Conocidos los detalles de la rebaja tributaria, desde la oposición señalaron que se ve “con buenos ojos” los “alivios tributarios” pero que “la renuncia fiscal”, que serían “unos 150 millones de dólares” es una cifra “muy menguada”.

 

El senador del Frente Amplio (FA), Alejandro Sánchez, escribió en su cuenta de Twitter que escucha al presidente “y parece que viviéramos en países distintos”. “El Uruguay cambió para peor y no hay discurso que pueda ocultarlo. En 2022, 66.000 personas cayeron en la pobreza con relación al 2019, de los cuales 21.000 son menores de edad. Desde 2019 se duplicó la cantidad de gente que acudió al Mides para no dormir en la calle. En 2019 eran 2.890. En 2022 fueron 6.689”, indicó.

Además, Sánchez subrayó que el salario real en el 2022 “se encontró 3,7 % por debajo del 2019”, y en enero de 2022, “las jubilaciones y pensiones sólo aumentaron 6,16%, mientras que los precios de bienes de consumo crecieron un 7,96%”. A su vez, “en el acumulado a noviembre de 2022, los jubilados y pensionistas percibieron un 2,8% menos en términos reales respecto al año 2019”.

“Yo quiero vivir en el país de Luis, el que evoca en sus discursos, porque en el que vivimos la mayoría de las y los uruguayos: aumentó la pobreza, aumentaron los combustibles, bajaron los salarios y jubilaciones y hay más del doble de personas en calle”, finalizó Sánchez.

Via Caras y Caretas


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

chat



 

Colabora

El gran traidor del siglo XXI

   El gran traidor de la izquierda boliviana Por Lic. Rubén Suárez – Director de RedContactoSur La historia de los pueblos originarios est...

Colabora tu pones el monto