RED CONTACTO SUR DENUNCIA EL DNU 366/2025 DE JAVIER MILEI COMO UNA GRAVE VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
La red internacional de militantes por los derechos humanos y la soberanía latinoamericana repudia el nuevo decreto del gobierno argentino, por considerarlo xenófobo, inconstitucional y contrario a tratados internacionales.
La Red Contacto Sur, integrada por organizaciones y militantes de derechos humanos de América Latina y Europa, expresa su más enérgico repudio al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 366/2025 firmado por el presidente Javier Milei, el cual reforma sustancialmente la Ley de Migraciones argentina con un enfoque represivo y discriminatorio.
Este decreto criminaliza la migración, habilita expulsiones exprés sin debido proceso, y viola convenios internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, todos con jerarquía constitucional en Argentina (Art. 75 inc. 22).
"Estamos ante una medida autoritaria que intenta instalar un discurso de odio y exclusión, culpando a las personas migrantes de los problemas estructurales del país. Es una estrategia clásica del neoliberalismo extremo: precarizar, dividir, y reprimir", expresaron representantes de la Red Contacto Sur desde Bolivia, México, España y Uruguay.
Desde la Red advierten que el DNU 366/2025 vulnera principios fundamentales del derecho internacional y de la Constitución Nacional, incluyendo el principio de igualdad ante la ley, el derecho a la defensa, el principio de no devolución y el acceso a la justicia. Además, reinstala prácticas que ya fueron declaradas inconstitucionales por el Poder Judicial argentino en 2021.
"Este decreto no busca ordenar la migración, sino generar un enemigo interno. Es un intento de aplicar una política de limpieza social disfrazada de seguridad", denunciaron.
La Red Contacto Sur convoca a todas las organizaciones sociales, políticas, religiosas, sindicales y de derechos humanos de la región a pronunciarse contra esta avanzada xenófoba, y a fortalecer la defensa de los derechos de las personas migrantes y refugiadas.
"Hoy es Argentina, mañana puede ser cualquiera de nuestros países. No permitamos que el odio y el autoritarismo se normalicen. La migración no es delito: es un derecho humano."
Lic Ruben Suarez Director
Lic Luís Alvez Secretaria
Ana González Secretaria
Contacto de prensa:
📧 redcontactosur@gmail.com
📱 WhatsApp Chat: https://chat.whatsapp.com/BfJ5mQUdYwq3HGtMSBZwZ1
🌐 Instagram/youtube/
@RedContactoSur
Facebook: https://www.facebook.com/share/1EJdKe6EZH/
No hay comentarios:
Publicar un comentario