suscripciones

2/22/2025

Angélica Ponce Chambi Bolivia



Angélica Ponce Chambi

Lic Ruben Suarez 

 Es una destacada dirigente boliviana, reconocida por su firme compromiso con la justicia climática y la equidad de género. Actualmente, se desempeña como Directora Ejecutiva de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (APMT), donde lidera iniciativas para enfrentar la crisis climática y promover el desarrollo sostenible en Bolivia.

Con una trayectoria sindical de más de 27 años, Ponce ha sido una voz activa en la defensa de los derechos de las comunidades indígenas y campesinas. Su liderazgo la llevó a ocupar el cargo de Secretaria Ejecutiva de la Confederación Sindical de Mujeres de Comunidades Interculturales de Bolivia, desde donde impulsó políticas en favor de las mujeres y el medio ambiente.

En su rol al frente de la APMT, ha participado en eventos internacionales como la COP28 en Dubái, representando a Bolivia en negociaciones sobre cambio climático y buscando alianzas para fortalecer la resiliencia del país ante los desafíos ambientales.

Ponce ha enfrentado desafíos políticos, incluyendo su expulsión de la Federación Sindical de Mujeres Interculturales del Trópico, tras expresar críticas hacia líderes políticos nacionales.

A lo largo de su vida, Angélica Ponce Chambi ha demostrado un inquebrantable compromiso con la defensa de la Madre Tierra y los derechos de las comunidades originarias, enfrentando adversidades con valentía y dedicación.


Angélica fue un ejemplo de lucha en contra de la dictadura que allí impedó combatió luchó puso el pecho a las balas estuvo en los momentos más críticos al frente de esta batalla para reconquistar la democracia es un ejemplo de lucha valor coraje de mujer empoderada con la revolución si algo 

Hay que destacar es que se quedó luchó y no huyó como tantos cobardes

Al día de hoy su nombre es aclamado por multitudes para ser candidata a la presidencia del estado plurinacional de Bolivia en representación de las mujeres los hombres lgtb los niños pero por encima de todo de la igualdad que debe existir en la vida el compromiso fehaciente de su lucha militante hace que sea aclamada para llegar a la presidencia del estado plurinacional de Bolivia


No hay comentarios:

Publicar un comentario

chat



 

Colabora

Represión brutal en Argentina

  Represión Brutal en Buenos Aires: La Cobertura en Vivo de RedContactoSur El 12 de marzo de 2025 quedará marcado en la memoria del pueblo a...