DEL OSTRACISMO A LA IGUALDAD: LA MUJER COMO PROTAGONISTA DE LA HISTORIA Y EL FUTURO
Durante siglos, la mujer ha sido silenciada, ocultada, marginada. Se le negó la voz, los derechos, la participación plena en la vida pública. El patriarcado y el machismo estructural han vulnerado a millones, con violencia, exclusión y sometimiento. Sin embargo, aún en las sombras, la mujer resistió, luchó y construyó historia. El siglo XXI no puede ni debe permitir más retrocesos. Este es el siglo de su liberación, su empoderamiento, su liderazgo.
Es momento de reconocer a la mujer obrera, científica, política, ama de casa, docente, luchadora. Es momento de nombrar a quienes marcaron camino: Julia Arévalo, primera senadora comunista de América, uruguaya, obrera y revolucionaria. Rosa Luxemburgo, mártir del pensamiento marxista y feminista. "Tania la Guerrillera", símbolo de la lucha armada y la entrega absoluta. Y aún más atrás, pensemos en Olympe de Gouges, guillotinada por exigir igualdad en la Revolución Francesa. Pensemos en Mary Wollstonecraft, precursora del feminismo moderno. Ellas son faros en nuestra historia.
Desde la Red Contacto Sur, nacida un 1° de mayo del 2000, levantamos estas banderas desde siempre y con firmeza. Antes incluso de constituirnos como red, ya luchábamos por la igualdad de género, la equidad para personas LGTB, personas con discapacidad, hombres y mujeres por igual. Porque creemos en la igualdad, la fraternidad, la unidad y la lucha permanente.
Estuvimos en todas las batallas políticas de izquierda, acompañando y respaldando candidaturas de mujeres valientes y transformadoras: Dilma Rousseff en Brasil, Xiomara Castro en Honduras, Claudia Sheinbaum en México, Francia Márquez en Colombia, Carolina Cosse en Uruguay,Angélica Ponce, Eva Copa, Deysi Choque , nuestras compañeras bolivianas elegidas por las bases para integrar una fórmula presidencial que haga historia.
En nuestros análisis la valentía de comprometernos en las campañas políticas en todos los países donde hemos participado y el orgullo de decir que en la mayoría hemos ganado con las mujeres han llegado al gobierno y están haciendo historia queremos continuar por ese mismo camino de integración unidad y más unidad
Pero no nos quedamos en el discurso. Actuamos. Nos comprometemos. Nos "manchamos hasta la piel", como dice la canción, porque sabemos que no hay revolución verdadera sin feminismo, sin justicia de género, sin derribar el patriarcado en todas sus formas.
En nuestra Red, no es casualidad que de los 36 integrantes del Secretariado Internacional, 20 sean mujeres. No es cuota. Es representación. Es justicia. Es capacidad. Es historia viva. Así elegimos, así decidimos. Y llamamos a todo el mundo a hacer lo mismo.
Todo aquel que se diga de izquierda, y no dé lugar real y protagónico a la mujer en sus estructuras, en sus fórmulas, en sus ideas y acciones, es funcional a la derecha, al machismo, al colonialismo y al fascismo. No al progresismo real.
La mujer representa el 60% de la población mundial. No es una minoría. Es mayoría. Es vida. Es nuestra primera maestra, doctora, cuidadora, compañera, madre y amiga. Reconocer eso es un deber humano, ético y político.
Es hora de enterrar para siempre el patriarcado y el machismo.
Es hora de la mujer.
Es hora de la igualdad.
Es hora de la revolución completa.
RUBÉN SUÁREZ
Licenciado, Director Red Contacto Sur
Mayo de 2025
---
No hay comentarios:
Publicar un comentario