Red Contacto Sur repudia las prácticas xenófobas del gobierno argentino y llama a la comunidad internacional a defender los Derechos Humanos de las personas migrantes
Montevideo / La Paz / Buenos Aires/Madrid/Brasilis– 14 de mayo de 2025
Red Contacto Sur expresa su profunda preocupación y absoluto rechazo frente a las recientes declaraciones del portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, quien afirmó que “entra casi cualquiera al país” y que “las condiciones de deportación son demasiado flexibles”. Estas afirmaciones alimentan un discurso de odio que estigmatiza a las personas migrantes y atenta contra los principios más elementales de los Derechos Humanos y el derecho internacional.
Es alarmante que este tipo de mensajes provengan desde el propio gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, cuya administración ha mostrado un giro autoritario, antidemocrático y de corte ultraderechista, que recuerda a los peores momentos del fascismo y el racismo institucionalizado.
Argentina ha sido históricamente un país de brazos abiertos. Fue una de las naciones que más migrantes recibió en toda América. Gran parte de su población desciende de inmigrantes europeos, latinoamericanos, asiáticos y africanos que llegaron en distintas olas a lo largo del siglo XX. A pesar de las crisis, los distintos gobiernos argentinos supieron mantener una actitud de acogida y respeto hacia las comunidades migrantes.
Nunca antes se había presenciado un nivel de xenofobia y racismo tan institucionalizado como el que hoy promueve el gobierno de Javier Milei. No se trata sólo de palabras: hay una política de Estado en construcción que busca criminalizar la migración, dividir a la sociedad y aplicar una lógica de “migrantes buenos y malos”, desconociendo la dignidad y el valor de cada ser humano.
Recordamos que la República Argentina ha suscrito compromisos internacionales como la Convención sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, y que dichos tratados son de cumplimiento obligatorio para cualquier gobierno.
Llamamos a la comunidad internacional, a los organismos multilaterales, a las organizaciones sociales, de derechos humanos y medios de comunicación a mantenerse alertas ante esta peligrosa deriva autoritaria y discriminatoria.
Red Contacto Sur reafirma su compromiso con la justicia social, la defensa de los derechos de todas las personas migrantes, y la construcción de una América Latina fraterna, sin fronteras que excluyan, ni discursos que dividan.
Firmado:
Red Contacto Sur
Lic. Rubén Suárez
No hay comentarios:
Publicar un comentario