ECUADOR EN RESISTENCIA: EL PUEBLO ENFRENTA EL SAQUEO Y LA REPRESIÓN DEL RÉGIMEN NOBOA
Ecuador atraviesa una crisis profunda marcada por represión, corrupción y saqueo. El actual presidente, Daniel Noboa, heredero de un imperio económico construido sobre violencia y explotación, gobierna con mano de hierro, apoyado por Estados Unidos e Israel. Su proyecto no es otro que enriquecer a su familia y perpetuar el dominio oligárquico, aun a costa de disparar contra su propio pueblo.
Hoy, mientras millones de ecuatorianos carecen de salud, educación y empleo, Noboa se perdona a sí mismo y a su familia 92 millones de dólares en impuestos, saquea las reservas de oro, manipula las exportaciones y no ejecuta una sola obra en beneficio de la mayoría. En paralelo, ha ordenado represión sangrienta: disparos al cuerpo de manifestantes, torturas con gas lacrimógeno aplicado directamente en la boca de detenidos, cortes de agua y luz en comunidades campesinas, y encarcelamiento de ancianos y mujeres que apenas pueden caminar.
EL ORIGEN MACABRO: EL ASESINATO DE FOLKE ANDERSON
La historia de los Noboa está manchada de sangre desde sus cimientos.
Folke Anderson, empresario sueco conocido como el Rey del Banano, llegó a Esmeraldas en los años 50. Allí fundó la compañía Astral Fruit y levantó extensas plantaciones como la Hacienda El Timbre. No solo exportaba banano: impulsó un modelo progresista. Pagaba salarios justos, construyó escuelas y centros de salud, apoyó el deporte y financió el estadio que hasta hoy lleva su nombre, Estadio Folke Anderson. Gracias a este modelo, Esmeraldas vivió una época de prosperidad, con alfabetización creciente, baja pobreza y dignidad para la población afroecuatoriana históricamente marginada.
Pero todo cambió en 1962. Folke Anderson, soltero y residente en Guayaquil, fue asesinado en su departamento con disparos en la nuca, tras una reunión con Luis Noboa Naranjo, abuelo del actual presidente. Una semana después, Luis Noboa se presentó en Esmeraldas con hombres armados, tomó las plantaciones a sangre y fuego, desalojó familias campesinas, bajó sueldos y persiguió o asesinó a quienes resistían. A partir de ahí se erigió como el “nuevo rey del banano”.
La violencia continuó: trabajadores fumigados con pesticidas lanzados desde helicópteros, incluso sobre mujeres embarazadas y niños; proliferación del trabajo infantil; peonaje por deudas. Lo que fue un proyecto de desarrollo se convirtió en un infierno de explotación. Desde entonces, Esmeraldas pasó de ser la “Costa Dorada” a una de las provincias más pobres y violentas de Ecuador, hoy tomada por el narcotráfico y las bandas armadas.
EL PRESENTE: NOB0A, EL NUEVO GAMONAL FASCISTA
El régimen de Daniel Noboa repite la historia de despojo. Para acallar las protestas, ha militarizado el país, cambiado al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas por negarse a disparar al pueblo, e impuesto leyes exprés bajo el pretexto de “económicas urgentes”, evitando debate en la Asamblea. Su madre, legisladora ausente, aparece solo para impulsar proyectos de censura y control de redes sociales, intentando silenciar la indignación popular.
A pesar de la represión, el pueblo resiste. Comunidades enteras se han levantado y en varios casos han logrado expulsar a militares de sus territorios. Algunos soldados incluso se han negado a reprimir, recordando que también son pueblo. El paro nacional ya lleva semanas, y el gobierno, temeroso de su fuerza, declaró un feriado prolongado para intentar frenar las movilizaciones. Pero cada día más ciudades y más trabajadores se suman a la lucha.
El pueblo enfrenta no solo a un presidente millonario, sino a la herencia de un imperio mafioso. De Luis Noboa Naranjo a Álvaro Noboa, y hoy Daniel Noboa, la historia familiar es la misma: violencia, corrupción y saqueo. El apodo de “Cartón” que carga Daniel, por las figuras de cartón que repartía en campaña, contrasta con la brutalidad de un gobierno que dispara balas reales contra campesinos y obreros.
VIVA LA RESISTENCIA
Hoy Ecuador grita: ¡Viva el Paro del Pueblo!. Se impone la necesidad de pasar de la lucha espontánea a la organización consciente: preparar la Huelga General y construir un Frente Antifascista que una a todos los sectores oprimidos frente al régimen de terror.
La historia enseña que ningún poder fundado sobre la sangre del pueblo logra sostenerse eternamente. Desde Red Contacto Sur denunciamos ante la comunidad internacional los crímenes del régimen Noboa y expresamos nuestra solidaridad incondicional con la lucha digna del pueblo ecuatoriano.
Lic. Rubén Suárez
Red Contacto Sur

No hay comentarios:
Publicar un comentario