suscripciones

Suscribete

Suscribirme

9/25/2025

La tibieza del discurso de Orsi Presidente de Uruguay

 


 “Orsi: las palabras no alcanzan, se necesitan medidas urgentes contra Israel”


Por Lic. Rubén Suárez
Director de Red Contacto Sur


El discurso del presidente Yamandú Orsi sobre la tragedia en Palestina vuelve a mostrar una debilidad peligrosa: abundan las frases morales, pero faltan las decisiones políticas. Hablar de que lo que ocurre en Gaza es “salvaje” e “inhumano” sirve de poco si a la hora de actuar el gobierno uruguayo se limita a enviar alimentos y evita nombrar el genocidio por su nombre.

Esa tibieza, lejos de ser prudencia, es complicidad. Mientras Orsi se refugia en discursos diplomáticos, el pueblo palestino sigue siendo bombardeado, asesinado y desplazado. La historia no juzgará a quienes callaron, sino a quienes tuvieron la posibilidad de actuar y eligieron no hacerlo.

Exigimos medidas concretas e inmediatas:

  1. Ruptura de relaciones diplomáticas con Israel hasta que cese el genocidio y se garantice el cumplimiento del derecho internacional.

  2. Suspensión de acuerdos comerciales y militares con empresas y organismos vinculados a la ocupación y al apartheid israelí.

  3. Impulso desde Uruguay en la ONU y la Corte Penal Internacional para que se juzguen los crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos en Gaza.

  4. Apertura de Uruguay a recibir refugiados palestinos, como muestra concreta de solidaridad internacionalista.

  5. Reconocimiento oficial del genocidio contra el pueblo palestino, sin eufemismos diplomáticos.

Un presidente que se dice defensor de los derechos humanos no puede esconderse detrás de comunicados tibios ni de “diferencias entre partido y gobierno”. No se trata de un asunto partidario: se trata de crímenes contra la humanidad que exigen posiciones claras.

La neutralidad en medio del genocidio no es neutralidad: es complicidad. Si Orsi no rompe relaciones con Israel y no impulsa sanciones reales, quedará marcado en la historia como un presidente que prefirió cuidar equilibrios diplomáticos antes que defender vidas humanas.

Desde Red Contacto Sur alzamos la voz y decimos con claridad: ¡Basta de tibieza! Uruguay debe ponerse del lado de la justicia, del derecho internacional y del pueblo palestino que resiste al exterminio!

24 de setiembre 2025


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colabora tu pones el monto

chat



 

Migración: Un Llamado a la Empatía en la Tierra Ancestral

 Migración: Un Llamado a la Empatía en la Tierra Ancestral Paraguay, en su momento, fue un faro de prosperidad, orden y paz, destacándose po...